Facultad de Medicina de la Universidad de Chile:
Escuela de Salud Pública celebró nuevo aniversario
El doctor Óscar Arteaga Herrera ofició la ceremonia que conmemoró 72 años de logros y funcionamiento de la unidad académica.
Basado en los avances obtenidos en las diferentes líneas de trabajo establecidas para el crecimiento de la Escuela de Salud Pública, el doctor Óscar Arteaga Herrera, director de la unidad, compartió junto a autoridades y alumnos de la institución un repaso por la historia de la escuela, haciendo referencia a sus logros, desafíos y futuros proyectos.
Destacando su constante misión de promover a la Escuela de Salud Pública como centro de excelencia en educación en su área, el docente destacó que "todos nuestros programas de formación de postgrado han sido acreditados por la agencia reguladora del Estado, además de poseer una demanda que supera los cupos disponibles".
Frente a este éxito, añadió, "hemos impulsado la creación de nuevos programa, como el magíster en salud ocupacional, en administración de salud y la especialidad de medicina del trabajo, los cuales se encuentran en proceso de aprobación a nivel central".
En cuanto a materia de pregrado, señaló que "la escuela ha colaborado activamente en el proceso de innovación curricular, el que hemos apoyado porque ha mejorado la participación de la salud pública en la oferta curricular de todas nuestras carreras de la salud".
Por su parte, el doctor Manuel Kukuljan Padilla, decano de la Facultad de Medicina, celebró los logros enumerados. "Es un orgullo para el equipo directivo contar con esta capacidad y calidad de trabajo que, finalmente, se traduce en una serie de éxitos en lo técnico, profesional y académico, pero además el profundo compromiso social de contribuir con ese conocimiento y capacidades de hacer un país más justo, equitativo y desarrollado en todos los sentidos", declaró.
Luego, relacionado al proceso de normalización institucional, dijo que "estamos, quizás adelantándonos al resto del país, como facultad de medicina y como decanato, abocados a ser más consistentes en cuanto a los cambios que requiere nuestra sociedad en diferentes materias. Tenemos que mostrarnos como lo que somos, con lo que estamos haciendo, con lo que espera el país y mostrar lo que necesitamos del Estado de manera que podamos generar propuestas positivas para que como comunidad tengamos una mejor calidad de vida en todos los aspectos", finalizó.

Dr. Óscar Arteaga Herrera


Dr. Manuel Kukuljan Padilla